El comissioning o proceso de pruebas durante un proyecto
El comissioning o proceso de pruebas durante un proyecto, cada vez es más demandante en la industria y la instalación de sistemas eléctricos, mecánicos e hidrosanitarios.
Consiste en una serie de pruebas por medio de un equipo Comisionador por cada especialidad.
Una de las especialidades determinantes para que estas pruebas se lleven a cabo de manera exitosa, es la del sistema mecánico (Calefacción, Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración).
Para que un sistema HVAC resulte exitoso, es necesario tomar en cuenta además del diseño, que la instalación corresponda de acuerdo a las especificaciones del diseño:
Tamaño
del ducto
Reducciones e instalación de codos
Caídas de
Presión
Selección adecuada de equipos y motores
Selección adecuada de difusores
El anemómetro es un instrumento que nos ayuda a verificar la velocidad a la que se encuentra la descarga de los equipos en diferentes unidades m/s, km/h, mil/h, ft/s, ft/min y nudos. De la misma manera nos puede dar las mediciones de flujo en m3/min (CMM), m3/s (CMS) o ft3/min (CFM) y valores máximos y mínimos en función de lectura.
Este útil instrumento nos puede indicar además de otras variables como humedad, luz y temperatura, pero al momento de obtener registros puntuales de medición de aire entre la relación del diseño y lo instalado en campo, usar un anemómetro será eficaz.
Es importante que si se detecta algún punto con valores atípicos, se repitan mediciones y se inspeccione el filtro comprobando que no corresponden a puntos de fuga o zonas de baja filtración. En el caso de los difusores de inyección aire se mide la velocidad del aire, dividiendo el difusor en zonas y tomando puntos que representen un muestreo completo, las mediciones se hacen por triplicado en cada punto y se promedian.